Nos dirigimos el jueves a las 14h al
despacho del Catedrático D. José Morales Bruque, profesor titular de la Unex en
Física, imparte la asignatura “Técnicas experimentales de investigación”. Después
de una agradable presentación y acogida, comenzamos la entrevista:
- ¿Qué le llevó a estudiar Física?
- ¿Qué le llevó a estudiar Física?
-
Fue a los 14 años
cuando me decidí, principalmente por un profesor que tuve que hizo que me
gustara la materia. Entonces el bachillerato era distinto y la asignatura era Física
y Química.
-
En la Universidad
de Sevilla
-
En el estudio de
superficies de interbases, estudiamos las propiedades superficiales de los sólidos
para conocer sus características. Después aplicamos estos conocimientos para
estudiar la adhesión de baterias en materiales usados en medicina, como prótesis
y sondas. Se utiliza para la búsqueda de materiales que no generan determinados
tipos de bacterias que producen infecciones y rechazo de las prótesis. El
estudio es más complejo para los materiales médicos que se usan en la fabricación
de aparatos, para la boca, por que es una zona del cuerpo donde hay muchísimos
tipos de bacterias distintos.
(En este momento fue a cogerlo para
decirnos el título exacto, pero se cayó un tintero de la estantería cuando lo
estaba buscando y ya lo dejó)
-
Flotación de
minerales, una investigación de métodos de separación en explotaciones mineras.
Consiste en el estudio de materiales que se adhieren al producto que se quiere
extraer y usando después un sistema que utilizaba agua y aire, recuperarlos por
flotación. Es especialmente útil en explotaciones donde los minerales se
encuentran muy mezclados.
-
Ha habido muchos,
porque la Física es muy amplia y tiene muchos campos de investigación. Por
poner un ejemplo, el láser, aunque su estudio comenzase hace ya bastante
tiempo.
-
Es difícil ser
investigador en España, lo ha sido siempre y ahora todavía más por la situación
económica. El problema de la investigación en España es que casi no existe en
la empresa privada, se reduce al ámbito público, por eso ahora que no hay
dinero ha empeorado tanto
- ¿Qué le diría a alguien que quiere estudiar Física?
-
Lo animaría, por
supuesto. De hecho voy por los institutos haciendo acto de “proselitismo”,
intentando buscar nuevos alumnos.
Trabajo realizado por:
Moreno Casares, Pablo Antonio
Moreno Pulido, Miguel
Nieto Román, Celestino
Nieves de la Fuente, Roberto
Ordiales García, Víctor Manuel