José Manuel Vaquero

Decidimos entrevistar a este profesor porque nos interesó mucho la charla que dio en clase y además fue muy entretenida.

¿Por qué estudió física?

Estudié física porque soy muy curioso y entonces, pues bueno, cuando uno es más joven tiene la pretensión de entender muchas cosas y como la física es para eso pues no hay nada.

 ¿Qué es para usted la física?

Pues la física es la ciencia que estudia la naturaleza en sus aspectos más globales. Yo siempre digo que todo es física porque nuestra pretensión es conocer todo del mundo en el que vivimos.

 ¿Qué es lo que más le gustó de la carrera?

A mí siempre me gustó la mecánica, la astronomía... Bueno en realidad yo tenía muchos hobbies, tenía un hobbie que era la astronomía y tenía otro que era leer libros antiguos. Entonces en la carrera desde luego me gustaron más las asignaturas que tenían que ver con la mecánica y con las ciencias de la tierra.

 ¿Qué año le gustó más de la carrera?

Mi carrera (licenciatura) era diferente a la vuestra, pero los últimos años eran más chulos que los primeros.

 ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en la universidad?

Pues unos cuantos años. Cuando acabé la carrera estuve unos cuantos años trabajando en una empresa de software haciendo un punto de información de un museo. Luego volví a la universidad y empecé a trabajar en un proyecto de investigación, pero la cosa estaba muy mal así que me fui. Empecé a trabajar en un instituto y, después en el 2001, empecé de nuevo aquí. Así que llevo 12 años.

 ¿Qué es lo que más le gusta de ser profesor?

Lo que más me gusta es el contacto con los alumnos, el estar con ellos, preguntarles cosas...Antes, cuando había muchos alumnos por clase, eso era casi imposible pero ahora hay muchas asignaturas en las que hay muy pocas personas entonces puedes preguntarles y hacerse un proceso más interesante de aprendizaje, en un sentido de que puedes ir guiándoles a cada uno y puedes ofrecerle cosas diferentes. Y luego claro, en los estudios de pos-graduado es un contacto muy directo y continuo con personas, eso es lo mejor.

 ¿Qué investiga? ¿Cuánto tiempo le dedica?

Yo trabajo en dos líneas fundamentales de investigación, que son la reconstrucción de la actividad solar durante los últimos siglos (intentar saber cómo fue la historia del sol en los últimos 4 o 5 siglos) y luego tengo un taller de investigación sobre el clima (cuál fue el clima de la tierra durante el último siglo), y hay una unión al final  por la relación sol-tierra entre ellos.

¿Cuánto tiempo le dedica?

Todo el que puedo. Somos científicos, no paramos nunca de estar maquinando y pensando. Me gusta, todo lo que le eche es poco.



Trabajo realizado por:

 Esther Herculano Aparicio
Adán Gastón Guerrero
Toribio Gutiérrez González
María Garzo Pulido