Entrevista realizada al profesor Jacinto R. Martín Jiménez, profesor titular de universidad en el área de Estadística e Investigación Operativa de la facultad de ciencias, por los alumnos Ana Guerrero Chaves, Fernando Masero Gómez y Guadalupe Valencia de los Santos. Cuenta con 13 preguntas, las cuales se proceden a redactar a continuación, junto con sus respectivas respuestas, en forma de diálogo:
¿Estudió usted en la Universidad de Extremadura?
Sí
¿Por qué eligió este grado y no otro?
Porque era algo que siempre me había gustado, desde que tenía 14 o 15 años,
la verdad es que durante toda la adolescencia lo tuve bastante claro.
¿Fue lo que esperaba, le sorprendió o decepcionó?
Sorprendentemente, fue lo que esperaba.
¿Tenía usted otras carreras en mente a la hora de elegir qué quería estudiar o
mientras estaba estudiando?
No, no tenía ninguna otra en mente.
¿Cuántos años lleva trabajando?
Llevo trabajando 22 años, de los cuales, 8 fueron en la Universidad
Politécnica de Madrid, y el resto aquí, en la UEX.
¿A qué parte de las matemáticas se dedica?
Me resultan atractivas todas las matemáticas en general, pero dedico mi
tiempo a la Estadística e Investigación Operativa.
¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
Me gusta jugar al baloncesto, al pádel y ver series en la televisión
¿Qué influencia cree que tienen las matemáticas en la ciencia?
Obviamente, tienen una influencia MUY alta, presentan una gran importancia
en casi todo. De hecho, suponen el avance de todas la ciencias.
¿Podría mencionar alguna de las aplicaciones que tienen las matemáticas en la vida cotidiana?
Sí, por ejemplo en los ficheros comprimidos, mp3, Google, modelos
económicos, predicción meteorológica…
¿Cree que las matemáticas que se imparten ahora en el grado son más o menos completas?
Creo que son menos completas, pues deberían impartirse más matemáticas aplicadas y estadística, pudiendo prescindir de la química.
¿Cuál es su opinión acerca del plan Bolonia?
Creo que es una buena idea, pero está mal empleada.
¿Qué piensa sobre la nueva reforma educativa, en lo referente al nuevo sistema de becas, notas de corte etc?
Creo que es un horror, ya que, básicamente, terminará destrozando todo el sistema educativo público. Además, en un futuro habrá muchos menos estudiantes, y el nivel educativo de los mismos será bastante más bajo.
¿Hay algún consejo y/o recomendación que quisiera darnos a los nuevos estudiantes de matemáticas?
Simple, la clave está en tener paciencia y trabajar duro, sobretodo en primero.